motivación - meaning and definition. What is motivación
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is motivación - definition

ESTADO INTERNO QUE ACTIVA Y DIRIGE LA CONDUCTA
Motivacion; Motivador; Motivadora; Desmotivación; Motivaciones
  • El ciclo de gestión de aspiraciones de los empleados que se muestra en este diagrama, resume las relaciones y la integración entre las motivaciones de los empleados y las oportunidades y buen entendimiento que la empresa brinda a sus colaboradores.
  • Línea del tiempo de los estudiosos de la motivación.

Motivación         
Son las fuerzas psicológicas que mueven a una persona a actuar de cierta manera. En el marketing la motivación se refiere a la necesidad que una persona busca satisfacer.
motivación         
sust. fem.
1) Acción y efecto de motivar.
2) Motivo, causa de algo.
3) Ensayo mental preparatorio de una acción. Se utiliza más para referirse al intérprete que va a desempeñar un papel.
motivación         
Sinónimos
sustantivo
2) incitación: incitación, estimulación
Palabras Relacionadas

Wikipedia

Motivación

La motivación es lo que explica por qué las personas o los animales inician, continúan o terminan un cierto comportamiento en un momento determinado. Los estados motivacionales se entienden comúnmente como fuerzas que actúan dentro del agente y que crean una disposición para participar en un comportamiento dirigido a un objetivo. A menudo se sostiene que los diferentes estados mentales compiten entre sí y que solo el estado más fuerte determina el comportamiento.[1]​ Esto significa que podemos estar motivados para hacer algo sin hacerlo realmente. El estado mental paradigmático que proporciona motivación es el deseo. Pero puede que varios otros estados, como las creencias sobre lo que se debe hacer o las intenciones, también proporcionan motivación.

Se han propuesto varias teorías opuestas sobre el contenido de los estados motivacionales. Se conocen como teorías de contenido y pretenden describir qué objetivos motivan a las personas normalmente o siempre. La jerarquía de necesidades de Abraham Maslow y la teoría ERG, por ejemplo, postulan que los seres humanos tienen ciertas necesidades, que son responsables de la motivación. Algunas de estas necesidades, como la de comida y agua, son más básicas que otras, como la de respeto por parte de los demás. Según este punto de vista, las necesidades superiores solo pueden proporcionar motivación una vez que se han satisfecho las necesidades inferiores.[2]​ Las teorías conductistas tratan de explicar el comportamiento solamente en términos de la relación entre la situación y el comportamiento externo y observable, sin referencia explícita a los estados mentales conscientes.

La motivación puede ser intrínseca, si la actividad se desea porque es intrínsecamente interesante o agradable, o extrínseca, si el objetivo del agente es una recompensa externa distinta de la actividad en sí.[3][4]​ Se ha argumentado que la motivación intrínseca tiene resultados más beneficiosos que la motivación extrínseca.[4]​ Los estados motivacionales también pueden clasificarse según si el agente es plenamente consciente de por qué actúa como lo hace o no, lo que se conoce como motivación consciente e inconsciente. La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una idea central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.

La investigación sobre la motivación se ha empleado en varios campos. En el campo de los negocios, una cuestión central se refiere a la motivación laboral, por ejemplo, qué medidas un empleador puede utilizar para garantizar que sus empleados estén motivados. La motivación también es de particular interés para los psicólogos de la educación debido a su papel crucial en el aprendizaje de los estudiantes. En este ámbito, se ha prestado atención especial a los efectos de la motivación intrínseca y extrínseca.

Pronunciation examples for motivación
1. La gente aprende cuando quiere, cuando encuentra una motivación.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
2. Tienen ritmos de aprendizaje diferentes, tienen intereses y motivaciones diferentes,
La Educación Prohibida
3. Si realmente nos interesa aprender respetando el ritmo y motivación propios,
La Educación Prohibida
4. su motivación no está en el objetivo ni en el resultado, está en el camino.
La Educación Prohibida
Examples of use of motivación
1. "żQué motivación tengo? żQué importan mis motivaciones?
2. El profesorado necesita expectativas y motivación.
3. El problema lo tendrán los que lleguen sin motivación". Hablar de motivación en unos Juegos no deja de ser una cosa curiosa.
4. Da mucho miedo, porque actúa sin ninguna motivación.
5. La motivación permanece, aunque los resultados no lleguen.